No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

21 Aniversario de la Proclamación de la  UNESCO

Por José Francisco Ávila

18 mayo 2022
En Sociales
21 Aniversario de la Proclamación de la  UNESCO
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nueva York  – La Coalición Garífuna USA, Inc. una organización sin fines de lucro no partidista, exenta de impuestos bajo la sección 501 (c) (3) se complace en celebrar el 21º aniversario de la proclamación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de la Lengua, Danza y Música Garífuna como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, el 18 de mayo,  2001.
 
Fue la primera vez que la UNESCO otorgó el título de «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad», a 19 destacados espacios culturales de formas de expresión de diferentes regiones del mundo. La Lengua, la Danza y la Música Garífunas estuvieron entre las declaradas «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad».
 
El patrimonio oral e inmaterial ha ganado reconocimiento internacional como en la identidad cultural, la promoción de la creatividad y la preservación de la cultura. Desempeña un papel esencial en el desarrollo nacional e internacional, para promover la interacción armoniosa entre culturas. 
 
El proyecto de salvaguardia se centra principalmente en la preservación de la lengua garífuna a través de la revitalización de la lengua, los programas de expansión léxica y la promoción de la enseñanza, el aprendizaje y la práctica. También desarrollará un inventario de formas de arte garífuna (como canciones, música, danzas y costumbres relacionadas, etc.) y promoverá festivales garífunas regionales con miras a enfrentar la erosión de la cultura garífuna en el corazón de las comunidades modernas. Como objetivo general, el proyecto busca fortalecer las capacidades de las comunidades garífunas para promover la salvaguarda de su patrimonio.

Relacionados

Historia Garífuna y un Dramaturgo Caribeño Fundan El Teatro Afroamericano

Paranda: La Influencia Española En La Música Garífuna

Las Diez Mejores Canciones Garífuna de Todos los Tiempos  

EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

 

Cargando comentarios...
 

    Ads ad-300x250
    Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

    Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

    Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

    Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página