TEGUCIGALPA. El epidemiólogo Keneth Rodríguez detalló que hasta el 12 de marzo se contabilizaba que un millón y medio de hondureños no se han aplicado ninguna dosis de alguna de las vacunas contra la COVID-19.
Asimismo, advirtió que con la llegada de la Semana Santa se puede venir una nueva oleada de contagios debido a la relajación de la población.
De igual forma, el diputado del Congreso Nacional (CN), Carlos Umaña, afirmó que los números de vacunados son muy bajos y así será muy difícil acabar con la pandemia.
“Según el Observatorio de la COVID-19 de Unitec, nos muestra un alarmante bajo número de vacunados con esquema de dos dosis y peor con tres, así nunca saldremos de esta pesadilla”, señaló a través de su cuenta de Twitter.
EXIGIRÁN CARNET
Umaña expresó que es posible que esta semana se discuta un decreto de ley para aprobar el uso obligatorio del carnet de vacunación.
“De ustedes depende, o colaboramos todos o nos fregamos todos, creo que la próxima semana el Congreso discutirá la portación obligatoria del carnet de vacunas”, agregó.
Al tiempo que recomendó a la Secretaría de Salud (Sesal) buscar a los no vacunados y los que no completan su esquema
“Hagan más pruebas diarias y localicen de dónde son e intervengan la zona para evitar brotes de COVID-19. Exigencia carnet de vacunas con mecanismos de seguridad para evitar fraudes eventos masivos”, expresó.
INMUNIZACIÓN
Las autoridades sanitarias destacan que han aplicado más de 11 millones de vacunas contra el coronavirus, cinco millones para primera dosis y cuatro para la segunda, según estadísticas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).