PODRÍA INGRESAR POR PUNTO FRONTERIZO DE AGUA CALIENTE
CIUDAD DE GUATEMALA. Las autoridades migratorias de este país informaron ayer que se mantienen en alerta ante la posible formación de una caravana de migrantes procedente de Honduras.
El Instituto Guatemalteco de Migración declaró que el grupo de migrantes que compondría la caravana podrían entrar al país centroamericano por el punto fronterizo denominado Agua Caliente.
Dicha frontera con Honduras se encuentra en el departamento de Chiquimula, unos 180 kilómetros al este de la Ciudad de Guatemala.
Sin embargo, de acuerdo con las autoridades migratorias guatemaltecas, también existe la posibilidad de que los migrantes hondureños ingresen por puntos no registrados del territorio.
“El grupo estaría conformado entre 500 y 700 personas aproximadamente”, manifestó el Instituto Guatemalteco de Migración, y se presume que están ingresando al país por un punto ciego.
De acuerdo con este instituto, el viceministro de Gobernación, Carlos Franco, realizó un sobrevuelo en la zona fronteriza para verificar la información y proceder a activar el protocolo correspondiente.
En la mañana de este miércoles, las fuerzas de seguridad de Guatemala interceptaron en el noreste del país a un grupo de migrantes irregulares procedentes de Cuba y Ecuador y arrestaron a ocho supuestos traficantes de personas.
La Policía Nacional Civil (PNC) declaró que los migrantes fueron detectados durante un operativo en el municipio de Morales, del departamento (provincia) de Izabal, unos 250 kilómetros al noreste de la capital guatemalteca, en la costa al Mar Caribe.
El grupo de indocumentados estaba conformado por 51 personas, entre cubanos y ecuatorianos, quienes fueron puestos a disposición del Instituto Guatemalteco de Migración para que solventen su situación migratoria.
Por su posición geográfica, el territorio guatemalteco es utilizado como puente por los traficantes de personas para trasladar migrantes de varios países hacia Estados Unidos.
ÚLTIMA CARAVANA: La última caravana masiva de migrante se registró en enero de 2021 con la participación de alrededor de 9,000 hondureños, quienes fueron bloqueados y disueltos en la frontera guatemalteca por las fuerzas de seguridad locales.