No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

BCIE financia la adquisición de 32 ambulancias para Honduras

8 marzo 2023
En Salud
dante mossi
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tegucigalpa- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), adquirió un financiamiento destinado a la compra de 32 ambulancias completamente equipadas para la labor que se realiza en 16 departamentos del país.

Relacionados

Defensores de derechos humanos de Tocoa solicitan en la SEDH medidas de protección ante amenazas de falsos ambientalistas

El brote de dengue que ha dejado decenas de muertos y miles de contagiados en América Latina

Qué es el dengue, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas

En coordinación con la Secretaría de Salud se iniciará con el proceso de adquisición de las unidades, para dotar de 19 ambulancias a 16 establecimientos del primer nivel de atención y 13 ambulancias a 8 hospitales pertenecientes al segundo nivel de atención.

Con ello, se espera beneficiar a 289 mil 286 personas de 19 municipios en 16 departamentos atendidos por el primer nivel de atención de salud y a pobladores de 7 departamentos atendidos por el segundo nivel de salud.

“Estamos contentos en contribuir con el fortalecimiento del sistema de salud de Honduras, y con esta iniciativa que se les pueda garantizar el servicio de primeros auxilios de manera inmediata a quienes lo requieren, además de facilitar su traslado.”, indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

Las unidades médicas representarán un incremento del 14 % de ambulancias disponibles en la red de establecimientos de salud pública. Los recursos provienen de la reorientación por 4.39 millones de dólares de un financiamiento del BCIE para respaldar el Plan Nacional de introducción de vacuna contra el COVID-19, el cual finalizó exitosamente su implementación beneficiando a la población hondureña, a través de la adquisición y aplicación de 4.4 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19.

La iniciativa se enmarca en el eje de Desarrollo Humano de la Estrategia Institucional 2020-2024 del Banco, orientada a generar capacidades sociales efectivas para una inclusión social que se traduzca en mejorar el bienestar y la calidad de vida de Honduras y la región. IR

EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.