TEGUCIGALPA. El Ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, informó ayer que el Banco Mundial (BM) ofreció al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro un total de 450 millones de dólares, con el objetivo de que sean invertidos en proyectos destinados a la reducción de la pobreza, salud, prevención de riesgos de desastres, gobernabilidad y transparencia.
La delegación por parte del BM estuvo integrada por Anna Wellenstein, directora regional para Desarrollo Sostenible; el director de País para Centroamérica y República Dominicana Michel Kerf y David Michaud, gerente de Práctica de Agua. Mientras tanto, los delegados fueron recibidos en el país por el ministro Barquero y Rodolfo Pastor, ambos miembros del Gabinete Económico.
“Tuvimos esta importante reunión con el representante de Centroamérica y República dominicana del BM junto con equipo que nos visitaron de Washington y estuvimos hablando de los que haremos en los próximos años con este banco”, dijo
Explicó que el BM pone a disposición de Honduras al menos 450 millones de dólares cada tres años y el anterior periodo estaría terminando en junio, mismo mes en el que iniciaría un nuevo ciclo por la misma cantidad monetaria, en ese sentido, sostuvieron la reunión para determinar en qué serán invertidos.
“Principalmente serán destinados para la reducción de la pobreza, salud, gobernabilidad y transparencia que son proyectos principales de la presidenta. De estos fondos hay entre 40 a 60 millones de dólares que serán para salud y que traen a la par una posible donación de hasta 15 millones de dólares para atender la emergencia de la COVID- 19. El resto será para la mejora de la salud en 10 departamentos con posibilidades de extenderse hasta quince”, explicó Barquero en conferencia de prensa.
IMPORTANTE COOPERACIÓN
Por su parte, Rodolfo Pastor, secretario de la Presidencia, destacó que el BM “es un cooperante importante y para el país y representa un apoyo clave en un momento crítico”.
Entre tanto, el director de País para Centroamérica y República Dominicana, Michel Kerf, destacó que, para el BM, Honduras es un cliente sumamente importante y “con necesidades enormes y por esa razón beneficiado con los términos concesionales que el BM puede dar a sus clientes”.
Finalmente, Anna Wellenstein, directora regional para Desarrollo Sostenible, declaró que el organismo financiero impulsará los objetivos del Gobierno de la presidenta Castro de bajar la pobreza y crear las condiciones del desarrollo sostenible.
«Este dinero girará alrededor de las prioridades del país, como ser proyectos de reducción de pobreza y proyectos de salud que son los principales retos que tenemos por el momento”. Pedro Barquero, ministro Desarrollo Económico