No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Cafeteando por Jesús Vélez Banegas / 12-9-2020

12 septiembre 2020
En Opinión
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

LOS PUEBLOS, DEL mundo, tienen sus historias y para eso en tiempo pretéritos quienes gobernaban tenían a su servicio personas que se encargaban de dejar constancia de los hechos. Antes durante y después de la venida del Hijo de Dios, eso era una norma.

Relacionados

Cafeteando por Jesús Vélez Banegas | 16-8-22

Cafeteando Por Jesús Vélez Banegas | 13-08-22

El Alcalde Eric Adams y Los Miembros Del Consejo Municipal han cortado Mas De Dos Millones De Dólares A La Educación de Nuestros Niños

LA NUEVA GENERACION de hondureños que gustan de los deportes, en particular del fútbol saben muy poco de hechos reales y hasta especulan cuando  a su manera y sin datos fidedignos, imponen historias.

SAN PEDRO SULA, pasaba por esa circunstancia hasta que llego como alcalde, Tito Guillén y puso a rescatar documentos históricos.

CONTRATO A UNA persona quien clasificó toda esa información y de allí nació el archivo municipal manejado desde entonces por un santa barbarense,  Eliseo Fajardo.

AUNQUE USTED no lo crea el fútbol profesional,  nació un 10 de mayo de 1964 como Liga de No Aficionado no tiene historia, en sus 56 años.

SE TIRARON a la basura todos los papeles existentes en los viejos archivos, sin poner a que los clasificaran por su importancia histórica. Se recuperaron unos cuantos libros de actas en donde están plasmados hechos que se vivieron, datos oficiales.

ES POSIBLE ENCONTRAR en los anuarios de los medios impresos de la época algunos relatos de los protagonistas de la noticia: jugadores, entrenadores, dirigentes, árbitros. Entre los aficionados había personajes que defendían a sus equipos, como María “España” quien en cierta oportunidad agarró a sombrillazos a “Chulampín” Cedillos por lo que ella consideró un mal arbitraje en contra de su equipo. Por ese hecho la Liga Nacional le prohibió la entrada al estadio Morazán durante varios meses.

JORGE VALLE, conocido como “Chilano” Bonilla defendía a morir a Marathon en los programas deportivos de la época. En la popular y ya desaparecida Cafetería Atenas se enfrascaba en acaloradas discusiones contra quienes se atrevían a hablar mal de su amado Marathon.

“CHILANO” BONILLA, por su amor a la camisola “Verdes” la Junta Directiva lo nombro delegado a las sesiones semanales de La No Aficionado de ese tiempo.

LA LIGA NACIONAL en 1971, autorizó que en el partido Motagua Olimpia disputándose el título Francis Flores Paz (El hombre de las mil palabras por minuto) hiciera su despedida como narrador, trabajaba para la desaparecida HRQ, La Cariñosa, muy popular en esos años.

ESE PARTIDO LO dirigió Roberto “Chiveto” Morales. Con gol de Pedro Colón Motagua se coronó campeón. Ese Motagua tenía una junta directiva de primer orden, hoy muchos de ellos no son recordados, ni saben de ellos la nueva generación de motaguenses.

MARIO RIVERA LOPEZ, padre de Antonio Rivera ( Chocollos ) Callejas, Pedro Atala Simón, Manolo Giraldez, Juan de Dios Vides, la familia Bulnes, doña Argentina y Héctor, Salvador Lamas, Daniel Matamoros, por ese tiempo iniciaba Gilberto Díaz del Valle. Era un jovenzuelo, por ese entonces, Leonel Gianini a quien visitaba en una tienda que manejaba en las cercanías del Mercado Colón de Comayaguela, ahora es un alto ejecutivo de una cadena de supermercados.

RETOMANDO LA vida de Francisco Flores Paz, quien hizo carrera periodística en Tegucigalpa, llegando a ocupar la secretaría del Directorio de la Federación Deportiva Extraescolar de Honduras.

HIZO ALGO HISTORICO cuando narró un partido de la selección hondureña que jugaba en el Caribe. Escuchando la narración desde allá hizo el doblaje con todo y goles. Era amante FRAFLOPA del ciclismo y represento a este deporte en varios congresos deportivos.

LA HISTORIA establece que fue Francisco Flores Paz quien mocionó para que se declarará desierto el torneo de Liga Nacional No Aficionado, 1971-72,  para que se comenzara en enero y terminara en diciembre.

ES CIERTO QUE Marathon estaba en el último lugar, y se jugaba la primera, de tres vueltas. Los dirigentes trajeron para reforzar al equipo a los hermanos Aguilar, Fernando y Luis, asi como al medio campistas Gonzales. En el siguiente campeonato, 1973, llegó Allard  Plummer, del Limón de Costa Rica, papá de Carlos Alberto, goleador de Real España y la selección. El cuadro  “Verdes” fue segundo lugar, Motagua, campeón. Plummer y Blandon Artica fueron líderes de goleo.

FONCHO GUZMAN CARIAS sigue sacando datos históricos de los libros de actas de la LNFNA. Continuare contándoles de esos pasajes.

CAFÉ CALIENTE .- ¿ Y usted conoce algo de la historia del futbol profesional hondureño? Jesus29646@yahoo.com

EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, a seguir ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.