SE “CORRIO” Gilberto Jerónimo Yerwood de su pretensión de “pelear” por la presidencia del Comité Ejecutivo de FENAFUTH, en poder de Jorge Salomón, quien tiene los 16 votos de los amateurs quienes llegan a los Congresos solo a aprobar lo que les indican sus “lideres” bien “cuadrados” con intereses de quienes en la práctica tienen en sus espaldas el fracaso de dos mundiales, Rusia 2018 y Catar 2022.
NINGUN DIPUTADO es capaz de pedir “cuentas” por esos fracasos y les endulzan el paladar con canonjías como viajar con las selecciones gozando de buenos viáticos entre otros.
EL FUTBOL NO TIENE “pies ni cabeza” en el plano técnico administrativo y eso nos deja muy rezagado con relación a la “vecindad”. Escuche decir a Jorge Salomón de planificación del fútbol, nadie sabe donde está eso.
YO TENGO MIS dudas, racionales, que al Mundial del 2026, califiquemos. Estamos improvisando y eso no da esperanzas.
EL FUTBOL CATRACHO funciona, en las ligas menores por el concurso de los padres de familia que se “bolsean” para que los torneos en esas categorías no se “mueran”.
EN LA PARTE DE arriba los dirigentes de la profesional hacen posible se desarrolle la competencia poniendo, incluso, los patrimonios familiares, en riesgo.
AL PUEBLO HONDUREÑO le gusta mucho el fútbol, pero se frustra por lo reiterativo de los fracasos. Lastimosamente los que generan el estar “tropezando” con la misma piedra, no se hacen a un lado y seguimos en el mar de la mediocridad competitiva. Creen ustedes que en una votación popular estas personas lograrían quedar en sus cargos?.
LO UNICO “ORGANIZADO” que hemos tenido en un proceso de selecciones lo planificó quien ya no está entre nosotros, José de la Paz Herrera (Chelato Uclés) y fuimos a ESPAÑA 82 a hacer un gran papel, que es lo puntual, no ir a los mundiales a hacer el ridículo, como sucedió en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
SEGUIR HACIENDO “lo mismo de lo mismo” los resultados serán los mismos, fracasos futbolísticos y en la actualidad son tantos que “ya nos enamoramos de ellos”.
PARECE QUE ESTUVIERAMOS en la “época de la conquista” que con un espejito los españoles “dormían” a nuestros indios. Bueno ahora son “indios” que se riegan para estar en el poder. Se debe sentir apenado el “Indio Lempira”.
SE SUSPENDIO EL partido Real España-Real Sociedad, debido a que la “Máquina” se quedó “atascada” en Dallas, no se sabe si por la cantidad de goles (5) que recibió de los canadienses del Whitecaps.
DON RICARDO ELENKOF perdió una votación, que nunca se debió dar, pues su equipo no tenía culpa de lo sucedido al Real España. El “tocoeño” tuvo razón en sus alegatos, peleando por no descender y sus posibilidades de ganar los tres puntos, eran muchos pues la “Máquina Amarilla” aún no logra “rearmarse”.
EL HONDURAS NO pudo ante los “estudiosos” y cayó derrotado 4-2, en un buen partido, en el cual se vivió un golazo por “Caguama” Cerna, llamado de “mundial”.
MARATHON EN EL Olímpico Metropolitano Mario Felipe Cofra Caballero, recibió a Olimpia y para no variar cuando llega invicto el cuadro “Melenudo” se lo “baja”. Pedro Troglio hizo entrar el equipo alternativo, pero la historia deja marcado el resultado del partido.
MOTAGUA RECIBIÓ a Victoria de La Ceiba, “La Jaiba Brava” sigue sin poder sacar las “tenazas” y cayó ante “Ciclón Azul” que viene “soplando” desde hace algunos juegos. Los “Azules” se metieron al cuarto lugar en la tabla con 19 puntos, a ocho de Olimpia, con partido pendiente entre ellos. Además llegó a las 51 unidades en la tabla consolidada y está clasificado para el siguiente certamen de CONCACAF.
LOS POTROS DE Olancho no aprovecharon la perdida de Olimpia y acercarse, más, al primer lugar, pudo reducir a dos y quedó a cuatro, con el juego pendiente entre ellos.
OLIMPIA VIAJO A Guadalajara el pasado domingo, hoy debe definir si pasa o no a la siguiente fase. En el fútbol mexicano no es raro encontrarse con marcadores abultados. Atlas esta claro necesita de tres goles para deshacerse del equipo hondureño. No es fácil, pero tampoco imposible revertir.
EL EQUIPO HONDUREÑO está “clarinete” con la importancia de jugar con precaución y no dejar al Atlas descontar, para meterse al juego. Olimpia tiene como y conque pasar a la siguiente ronda, pero no está demás tomar las precauciones del caso.
MOTAGUA TAMBIEN debe viajar a Pachuca en donde los “Tuzos” esperan definir a su favor ganando, en tiempo reglamentario, ya que empate a cero, forza a 30 minutos mas y si mantiene la paridad lanzamientos de penal, hasta sacar un ganador. Si el empate en tiempo normal es con goles, pasa Motagua.
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Y para usted pasará Olimpia a la siguiente ronda del torneo de CONCACAF? [email protected]