MURIO UN BUEN AMIGO, de toda una vida. José Abraham Yacamán Flores, Marathon de “hueso colorado”. Supe de él desde que vi su amor, de joven, por el “Verde”, fue ejecutivo de Polymer, fábrica de plástico localizada en la avenida New Orleans. También estuvo en la Refinería de Puerto Cortés.
COMO PRESIDENTE DE Marathon, fue extraordinario y busco contratar jugadores de primer nivel llegando a formar lo que se dijo, en ese tiempo, un “dream team”. Al final ese equipo por aspectos disciplinarios, más que técnicos-tácticos, no funcionó y se quedó el dirigente con un sabor amargo, ante el fracaso.
POSTERIORMENTE dejó a su hijo José Abraham con el equipo, pero tampoco se logró nada con el cuadro que tenía en sus filas un entrenador búlgaro, de nombre Arangel Gigov, quien lo tenía en el primer lugar, pero lo despacharon, inexplicablemente, y se quedo al frente Edwin Pavón, quien trabajaba como asistente del europeo. Resignación cristiana para los familiares de “Chepe” Yacamán que descanse en paz y la tierra le sea leve.
SE JUGARON DOS partidos sabatinos del campeonato de la Liga Nacional Profesional de Primera División. Olimpia confirmó su condición de puntero al vencer a Lobos de la UPNFM con un claro 4-1. El encuentro fue jugado en el estadio Morazán, que será cerrado a la actividad del balompié durante muchos meses, se le hará un cambio de engramillado.
DE ACUERDO A LOS análisis de los entendidos el árbitro internacional, mundialista, Said Martínez, que solo estuvo de cuarto en Catar 2022, tuvo sus desaciertos que perjudicaron a los “estudiosos”, denunciaron sus directivos.
TAMPOCO EL ARBITRO José Valladares recibió reconocimiento por su labor en el encuentro Vida Real España, que terminó con empate a dos. El encuentro fue calificado de muy bueno, no asi la labor del limeño, Valladares.
LOS “VERDES” A puerta cerrada en el Yankel Rosenthal tuvo que empatarle a Motagua, en un partido de claro dominio de los locales, pero que sus llegadas no concluyeron en goles, para quedarse con los puntos.
LOS POTROS DE Olancho jugando con público en su estadio de Juticalpa no pudo mantener la distancia con Olimpia y se dejó sacar el gane por el Real Sociedad que no baja los brazos y sigue luchando por no irse a la Segunda División. El encuentro terminó con empate a dos. Se creyó que llegaría una mayor cantidad de aficionados.
EL CIERRE DE la octava jornada Honduras de El Progreso en el Humberto Micheletti se midió a Victoria de La Ceiba. El encuentro dejó otro empate en la octava jornada, él único ganador fue Olimpia.
LOS TRES FACTORES que deben tomarse en cuenta para hacer que los aficionados retornen a los estadios se han mencionados hace un montón de años, pero no se tomaron en cuenta.
PRIMERO.- El espectáculo es esencial, los equipos dan muy poco, los entrenadores son mezquinos y se aferran al “cero”. El nivel del balompié hondureño es muy bajo y se esta quedando regazado, con relación a los vecinos de Centro América.
SEGUNDO.- Comodidad, existe muy poco en los estadios donde se juegan los partidos de la primera división, incluido el Olímpico Metropolitano “Cofra” Caballero, asientos y graderías sucias y no digamos los servicios sanitarios. Ambiente antihigiénico.
TERCERO.- Seguridad, ya saben que sucede en tal sentido, lo que ha obligado a la policía y directivos de los clubes, de los llamados grandes a no permitir ingreso de los grupos de motivación (barras).
A NIVEL DE SUB 17 Honduras goleo a Bermuda, 6-0, torneo que se celebra en Guatemala. El próximo partido para Honduras, si gana representará la clasificación al Mundial Sub 17 en Perú. La sorpresa del torneo lo dio Puerto Rico al vencer a Costa Rica, por la vía de los penales.
MICRO CICLO de cara a la preparación del amistoso ante El Salvador en Los Angeles, California, y luego el desafio, de vuelta ante Canadá en la ciudad de Toronto. En ese partido el seleccionador Diego Martín Vásquez, no estará en el banquillo y lo sustituirá alguien que no ha sido entrenador, ni de equipos burocráticos, el también argentino Mauricio Pacini.
KEYROL FIGUEROA hijo del ex defensa central, Maynor, capitán de la selección, decidió participar con el combinado de Estados Unidos en categoría Sub 17, eso no debe molestar a nadie, es su decisión.
EL CIERRE DE la primera vuelta del torneo de Clausura, se juega a partir del 25 de febrero. Real Sociedad espera a Marathon. Real España a los olanchanos del Potros. Victoria contra el puntero invicto, Olimpia.
LOS AZULES DE Motagua espera en Comayagua al Honduras de El Progreso. Los Lobos de la UPNFM en Choluteca serán anfitriones de El Vida.
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Logrará Platense ganar su caso con la intervención del TAF, que actuará como árbitro internacional en su reclamo? [email protected]