No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Comienzan a vacunar contra la COVID-19 a niños entre seis meses a cuatro años

10 enero 2023
En Salud
vacunacion e1673280322118 1
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SAN PEDRO SULA. Las autoridades de la Región Sanitaria Metropolitana de esta ciudad informan a la población que a partir de mañana martes 10 de enero comenzarán a vacunar contra la COVID-19 a niños entre seis meses a cuatro años.

Relacionados

Aprobar Ley Casa Refugio y acabar con impunidad de femicidios, pide representante de ONU

Ministerio de Salud, informa: Variante XBB

Zarpa el USNS Comfort dejando a más de 5 mil hondureños con salud

La meta a vacunar son 49,527 niños solo en San Pedro Sula.

Recientemente, el personal médico recibió los lineamientos para iniciar este proceso de vacunación.

Sara Sierra, coordinadora del Programa Amplio de Inmunización (PAI), expresó que “estamos dando los lineamientos técnicos y todas las recomendaciones, las estrategias de cómo vamos a iniciar la vacunación en la población de seis meses a cuatro años, 11 meses y 29 días con la vacunación COVID-19”.

Comentó que la estrategia que tienen es hacer las inmunizaciones en las sedes, es decir en todos los centros de salud del municipio.

Asimismo, detalló que al iniciar el año escolar ya tienen previas coordinaciones con las autoridades educativas para empezar a visitar y a vacunar los centros de estudios como kínderes y párvulos, que es donde están los niños de esa edad.

Sobre la vacuna, declaró que es una vacuna más, la cual será parte de un esquema de inmunización.

“Nosotros tenemos que vacunar a nuestros niños porque la COVID-19 en menores de cinco años es muy violenta y trae muchas consecuencias, no solo es este virus ya que puede traer neumonía, y puede afectar el sistema del cuerpo en un niño”.

La coordinadora del PAI aconsejó a los padres de familia en llevar a sus hijos a los centros de salud para que sean vacunados porque considera que es mejor que ellos estén protegidos para evitar cualquier situación grave de este virus que ha afectado a miles de hondureños.

DOSIS

Sobre las dosis, recordó que empezarán con la primera dosis, la segunda dosis se aplicará 28 días después y a los dos meses pondrán la tercera dosis.

Los niños de seis meses a cuatro años pueden recibir de manera segura y simultánea otras vacunas incluida la de la influenza.

EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.