No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Congreso inicia discusión del Presupuesto General 2023

12 enero 2023
En Economía
finanzas congreso 3435719 20230111175019
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El artículo número 1 fue sometido a discusión en el pleno del Congreso en su primer debate.

Relacionados

«El irrespeto a la propiedad privada conlleva a la pobreza»: Mateo Yibrín

Precio del dólar hoy, 27 de enero: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua…

Crucero portugués Voyager atraca en muelle de la OPC en Puerto Cortés

Hugo Pino, vicepresidente del Congreso, recordó que trimestralmente van a estar evaluando la ejecución presupuestaria ya que la aprobación del presupuesto era el inicio de un proyecto.

“Me siento sumamente complacido del proceso de socialización que se realizó por el Congreso Nacional”, agregó.

El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, pidió después de socializarse en programas de debates el Presupuesto General 2023, dispensar de dos debates y se discuta en uno solo.

Después de someter a votación la dispensa de dos debates, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, explicó que la Ley de Presupuesto General 2023, se discutirá capítulo por capítulo.

La Ministra de Finanzas, Rixi Moncada, aclaró que el Presupuesto General de la República 2023 es real y transparente, no tiene partidas confidenciales y tampoco cifras escondidas.

“El Presupuesto de 392 mil millones de lempiras no lo ejecuta la Secretaría de Finanzas, sino los cientos de funcionarios públicos, por eso es necesario volver los ojos hacia ahí, para hacer una vigilancia y control”, explicó Moncada.

EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.