No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

¿Debo seguir usando mascarilla?

2 marzo 2022
En Salud
¿Debo seguir usando mascarilla?

Illustrations by Tim Peacock

12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A medida que se retiran los mandatos para el uso de mascarillas y se reducen las nuevas infecciones por coronavirus en Estados Unidos, hay mucha confusión sobre si hay que llevar mascarilla y cuándo.

Relacionados

Honduras se encuentra bajo inseguridad alimentaria, alerta la ONU

CHEF ANA QUBAIN: “QUIERO QUE LA GASTRONOMÍA HONDUREÑA TRASCIENDA”

Por su efectividad contra el covid-19, Honduras debe obtener la vacuna Cobervax

“Es lo más difícil de todo, porque no se trata solo de los riesgos y beneficios para uno mismo”, dijo Robert Wachter, profesor y director del departamento de medicina de la Universidad de California en San Francisco. “Son los riesgos y beneficios para quienes te rodean”.

Una buena manera de enmarcar la cuestión es preguntarse: ¿quién es la persona más vulnerable de tu círculo cercano?

Si tienes inmunidad comprometida, por ejemplo, o vives con alguien que la tiene, es una buena idea seguir usando una mascarilla y mantener la distancia social con los extraños, especialmente en áreas interiores con aire estancado donde el virus puede acumularse. Las mascarillas también son importantes si no estás vacunado o si pasas tiempo con otras personas que no están vacunadas. Las personas no vacunadas tienen un riesgo abrumadoramente mayor de hospitalización y muerte por COVID-19. Las mascarillas también son imprescindibles en los hospitales, donde hay muchas personas vulnerables.

Pero si por lo demás estás sano y has recibido la vacuna y la vacuna de refuerzo, tu riesgo de enfermar gravemente con covid es extraordinariamente pequeño. Está más o menos en consonancia con otros riesgos que la gente corre a diario, como manejar un carro.

Muchas personas “sopesan el hecho de que les encantaría volver a la normalidad y pueden estar dispuestas a aceptar un poco de riesgo para obtener un nivel de simplicidad que conocieron por última vez en 2019”, dijo Wachter. “Eso no es irracional”.

Además, siempre existe el riesgo de que alguien sufra de covid persistente, incluso si la persona está vacunada, aunque aún se desconoce mucho sobre la afección.

Si las tasas de infección en el lugar donde vives son elevadas, lo que ha ocurrido prácticamente en todas partes durante la última oleada de la variante ómicron, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades siguen recomendando el uso de mascarillas en la mayoría de los espacios interiores. Pero en muchas situaciones, la decisión de llevar una mascarilla se convierte en algo personal.

Hablamos con expertos para que nos den una guía sobre los lugares, y las situaciones, en los que es buena idea cubrirse la cara.

¿Deberías usar mascarilla al aire libre?
Hay pocas pruebas científicas que demuestren que cubrirse la cara ofrezca mucha más protección en muchos espacios exteriores, como las aceras o los parques. Las cosas se ponen un poco más peliagudas con las multitudes, como en un concierto o en una instalación deportiva.

“Si no sientes el viento en las mejillas, probablemente no estás en una zona de gran ventilación al aire libre”, dijo Asaf Bitton, médico de atención primaria y director ejecutivo de Ariadne Labs, un centro de innovación en salud pública del Brigham and Women’s Hospital y de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. “Si estás realmente hombro a hombro con otras personas, podría ser el caso usar cubrebocas al aire libre, al menos por ahora”.

Erin Bromage, profesor asociado de biología que estudia las enfermedades infecciosas en la Universidad de Massachusetts Dartmouth, ha ayudado a grupos musicales de gira a evaluar los riesgos de la covid durante toda la pandemia. El principal lugar en el que ha observado riesgo de transmisión en los conciertos es en la zona donde las personas deben estar de pie, cercana al escenario.

“El riesgo se concentra principalmente en las zonas situadas en la parte delantera del escenario, donde la gente está una encima de la otra cantando y haciendo esfuerzos físicos”, dijo Bromage.

Sin embargo, la mayoría de los conciertos al aire libre son generalmente seguros, dijo. “Si estás de pie en el césped viendo un espectáculo, realmente no hay datos que sustenten que una mascarilla hace algo para protegerte de lo que la madre naturaleza no se esté encargando”.

Y si el local requiere vacunas o un test de covid negativo reciente, estás aún en mejores condiciones.

Via: Amelia Nierenberg | NYTimes
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página