No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

DEUDA EXTERNA DE HONDURAS AUMENTÓ EN $137.6 MILLONES

28 febrero 2022
En Economía
DEUDA EXTERNA DE HONDURAS AUMENTÓ EN $137.6 MILLONES

El Banco Central de Honduras indicó que en 2021 la deuda cerró en 9,249.8 millones de dólares. Infografía: El País/Reina Vides

12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

TEGUCIGALPA. De acuerdo con lo informado por el Banco Central de Honduras (BCH), la deuda externa pública del país cerró 2021 en 9,249.8 millones de dólares, lo que supone un incremento del 1.5% respecto a 2020.

Relacionados

Ortega ordena cerrar 101 ONG, incluida una de la Orden Madre Teresa Calcuta

Honduras se consolida como segundo receptor de remesas de la región

Honduras podría comprar combustible a Argelia y exportarles productos agrícolas anuncia vicecanciller Gerardo Torres

El informe del BCH señala que la deuda pública aumentó en 137.6 millones de dólares con relación a los 9,112.2 millones de dólares acumulados en 2020.

Argumentaron que incremento de la deuda se debe a la “utilización neta de 203 millones de dólares, compensando en parte por una variación cambiaria favorable que redujo el saldo en 65.4 millones de dólares”.

Asimismo, detalla que el 67.3% (6,224.1 millones de dólares) de la deuda externa se contrató con organismos multilaterales, 20.8% (1,927 millones de dólares) con instituciones financieras y proveedores y el 11.9% (1,098.7 millones) con bilaterales, añadió.

Según el organismo, 81.2% (7,518.4 millones de dólares) de la deuda se contrató en dólares, 14.6% (1,346 millones) en derechos especiales de giro, 3% (277 millones) en euros y el 1.2% (108.4 millones) en otras monedas.

A través de este informe, aseguraron que Honduras recibió en 2021 desembolsos por 516.3 millones de dólares, inferior en 1,651.9 millones a los captados en 2020 (2,168.2 millones).

Del total de desembolsos, el 99.6% (514.3 millones de dólares) fueron acreditados por organismos multilaterales y un 0.4% (dos millones) por acreedores bilaterales, agregó.

El 75.9% (391.9 millones de dólares) de los desembolsos se utilizó en proyectos y programas, y el 24.1% (124.4 millones) para apoyo a la balanza de pagos del país centroamericano, precisó el Banco Central.

El servicio de la deuda pública en 2021 alcanzó los 576 millones de dólares, de los cuales 313.3 millones fueron para el pago de capital y 262.7 millones a intereses y comisiones, concluyó el BCH.

«El @BCIE_Org ofrece su apoyo a la Ministra @riximga (Rixi Moncada) y al Gobierno de #Honduras para atender los retos encontrados – en especial en la transformación del sector eléctrico y apoyo de la @EneeHnOficial y su regulador @CREE_HONDURAS – somos el banco de #CentroAmerica”. Dante Mossi, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica

EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página