No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno y la OEA asistirán a 200 compatriotas retornados para que se conviertan en microempresarios

2 julio 2022
En Internacionales
El Gobierno y la OEA asistirán a 200 compatriotas retornados para que se conviertan en microempresarios
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) la Organización de Estados Americano (OEA) la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional ya trabajan en la ejecución del proyecto para apoyar a los 200 migrantes retornados.

Relacionados

Panamá: cómo ha pasado de ser un ejemplo de prosperidad y estabilidad a vivir masivas protestas

Sebastián Carranza nombrado Jugador de la Semana de la MLS

Berta Cáceres: condenan a 22 años de cárcel al autor intelectual del asesinato

SENPRENDE y la OEA firmaron el documento que da vida al proyecto “Yo Emprendo En Mi Tierra con SENPRENDE”, que permitirá a los nuevos emprendedores el legalizar sus empresas, recibir asistencia técnica y oportunidades en acceso a mercados.

Se desembolsarán 100 mil dólares (2.5 millones de lempiras) que otorgará la OEA, mientras que SENPRENDE otro aporte económico, de forma conjunta sumarán más de 6 millones de lempiras para dar la ayuda a los hondureños retornados.

Las empresas de los migrantes serán constituidas para que sean sostenibles, a través de la buena administración, asesoría financiera y de mercados durante 4 años. Así mismo, para mejorar el acceso y la diseminación de mecanismos, herramientas tecnologicas y la innovación para la micro, pequeña y mediana empresa, con la finalidad de que se reactive la economía local.

Los migrantes retornados serán identificados en las ciudades de San Pedro Sula, Choloma, Villanueva, El Progreso y Tegucigalpa.\

El proyecto pretende una resiliencia incluyente para una recuperación eficaz enfocada en la ciencia y la tecnología.

Los fondos serán administrados directamente por la Organización de Estados Americanos mientras que SENPRENDE se encargará del proceso administrativo del proyecto, aplicando las normas de transparencia y lo que define la ley.

Los 200 nuevos emprendedores legalizarán sus empresas, tendrán asistencia técnica con sus ideas de emprendimiento y participarán en al menos 10 ferias de emprendimiento a desarrollarse al final del proyecto.

EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

 

Cargando comentarios...
 

    Ads ad-300x250
    Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

    Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

    Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, a seguir ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.