El Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) la Organización de Estados Americano (OEA) la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional ya trabajan en la ejecución del proyecto para apoyar a los 200 migrantes retornados.
SENPRENDE y la OEA firmaron el documento que da vida al proyecto “Yo Emprendo En Mi Tierra con SENPRENDE”, que permitirá a los nuevos emprendedores el legalizar sus empresas, recibir asistencia técnica y oportunidades en acceso a mercados.
Se desembolsarán 100 mil dólares (2.5 millones de lempiras) que otorgará la OEA, mientras que SENPRENDE otro aporte económico, de forma conjunta sumarán más de 6 millones de lempiras para dar la ayuda a los hondureños retornados.
Las empresas de los migrantes serán constituidas para que sean sostenibles, a través de la buena administración, asesoría financiera y de mercados durante 4 años. Así mismo, para mejorar el acceso y la diseminación de mecanismos, herramientas tecnologicas y la innovación para la micro, pequeña y mediana empresa, con la finalidad de que se reactive la economía local.
Los migrantes retornados serán identificados en las ciudades de San Pedro Sula, Choloma, Villanueva, El Progreso y Tegucigalpa.\




El proyecto pretende una resiliencia incluyente para una recuperación eficaz enfocada en la ciencia y la tecnología.
Los fondos serán administrados directamente por la Organización de Estados Americanos mientras que SENPRENDE se encargará del proceso administrativo del proyecto, aplicando las normas de transparencia y lo que define la ley.
Los 200 nuevos emprendedores legalizarán sus empresas, tendrán asistencia técnica con sus ideas de emprendimiento y participarán en al menos 10 ferias de emprendimiento a desarrollarse al final del proyecto.