No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

El Salvador: fechas de reapertura del aeropuerto se mantienen

12 agosto 2020
En Internacionales
El Salvador: fechas de reapertura del aeropuerto se mantienen
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció ayer que se mantendrán las fechas de reapertura para el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Romero que son el 4 de septiembre para pasajeros en tránsito y el 19 del mismo mes para atender, de forma gradual, vuelos comerciales de pasajeros.

Relacionados

Panamá: cómo ha pasado de ser un ejemplo de prosperidad y estabilidad a vivir masivas protestas

Sebastián Carranza nombrado Jugador de la Semana de la MLS

El Gobierno y la OEA asistirán a 200 compatriotas retornados para que se conviertan en microempresarios

De acuerdo con la institución se han preparado protocolos para cuando inicien las operaciones y se están realizando otros trabajos, como la instalación del sistema de impermeabilización en las losas y cubierta de techo.

Los demás aeropuertos de la región ya han programado sus fechas de reapertura, todos entre agosto y septiembre, de acuerdo con un comunicado de la Agencia Centroamericana de Turismo (CATA).

El Aeropuerto Internacional de Belice, el Philip Goldson, tiene previsto abrir el día 15 de agosto, como parte de la estrategia de reapertura para el turismo en cinco fases de dicho país. Mientras que Guatemala ha iniciado una reapertura gradual de la economía bajo un sistema de de alertas similares a los colores de un semáforo.

En ese sentido, las operaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora para viajes comerciales se reanudarían durante las primeras dos semanas de septiembre, esto significaría también la apertura de fronteras.

Por su parte, Nicaragua ha anunciado la reapertura del Aeropuerto Internacional Augusto Sandino para las primeras semanas de agosto.

Costa Rica ya abrió sus aeropuertos internacionales para vuelos desde países de la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá. Sin embargo aplica protocolos estrictos, como la exigencia de una prueba negativa de covid-19 para los pasajeros.

Panamá ha declarado que tiene previsto una reapertura de su principal aeropuerto internacional el 21 de agosto para iniciar operaciones comerciales a turistas provenientes de países con control de la pandemia.

La República Dominicana abrió sus aeropuertos al turismo internacional el 1 de julio con una ocupación del 30 % en hoteles y otros espacios dedicados a la actividad turística.

Por Javier Orellana

EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, a seguir ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.