No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Etnias de Honduras abogan por el único postulante negro a magistrado de la CSJ

7 enero 2023
En Sociales
etnias de honduras 1
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

TELA. – El abogado y notario Walter Raúl Miranda Sabio, nacido en Trujillo, Colón, y domiciliado en Choluteca, recibió ayer el apoyo público de la Plataforma Nacional de Pobladores Negros de Honduras (Planaponh). El abogado Miranda Sabio es postulante a magistrado de la CSJ.

Relacionados

Cada 12 horas una mujer es víctima de desplazamiento forzado en Honduras

¿Cuál es su favorita para ganar el Miss Universo 2022?

Cálidos Saludos Navideños – Mes de la Herencia Garífuna Estadounidense 2023 

Luego de reunirse con diversos liderazgos locales y organizaciones representativas en Choluteca, Francisco Morazán, Cortés y Atlántida, las etnias decidieron de manera unánime apoyar la postulación del único candidato a magistrado miembro de la comunidad negra que participa en el proceso, dijeron directivos de Planaponh.

Las etnias consideran, además, que Miranda Sabio ha demostrado meritocracia e idoneidad.

Él ha superado con creces las pruebas toxicológicas, psicométricas, conocimiento y no ha recibido tacha o denuncia alguna.

LEA TAMBIÉN: Junta Nominadora comienza el proceso de las entrevistas públicas a postulantes

Inclusión de las minorías

«El abogado Miranda Sabio es un profesional con más de 20 años de experiencia»

«Con consultorio legal propio, docente de la Universidad Católica y presidente de la Unión de Notarios Capítulo de Choluteca»

El abogado «enarbola la aspiración de inclusión de las minorías en los espacios de representación pública, el reflejo de una verdadera democracia participativa y representativa, expreso Allan Bernárdez en su condición de presidente de Planaponh.

«Este proceso dejará lecciones importantes a propios y a la comunidad internacional. También es imperativo culminar el proceso respetando la nómina que la Junta Nominadora enviará al Congreso Nacional”, dijo Allan Bernárdez.

“Trastocar ese listado sería desastroso y generaría inestabilidad en el país», concluyó Bernárdez.

Esta semana, la Junta Nominadora comenzó el proceso de las entrevistas públicas a los autopostulantes a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras.

Las entrevistas son con los 40 postulantes que finalmente no recibieron denuncias.

La segunda ronda se realizará con los postulantes que logren desvirtuar las tachas presentadas en su contra.

En total, participan en el proceso 101 abogados.

EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.