No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

EXPORTACIONES DE HONDURAS A EUROPA HAN CRECIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Café, aceites vegetales y mariscos son los principales productos que Honduras exporta hacia la Unión Europea. / Las autoridades manifestaron que el Acuerdo de Asociación ha fortalecido el comercio, la cooperación y la integración regional.

25 mayo 2022
En Economía
EXPORTACIONES DE HONDURAS A EUROPA HAN CRECIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

DESDE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN 

Relacionados

Ortega ordena cerrar 101 ONG, incluida una de la Orden Madre Teresa Calcuta

Honduras se consolida como segundo receptor de remesas de la región

Honduras podría comprar combustible a Argelia y exportarles productos agrícolas anuncia vicecanciller Gerardo Torres

TEGUCIGALPA. La Unión Europea en Honduras celebra los diez años de la firma del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Centroamérica organizando un encuentro con altos representantes del gobierno, la empresa privada, la academia y la sociedad civil.

Durante la importante reunión discutieron el impacto de este Acuerdo para Honduras, así como sus perspectivas futuras.

La Unión Europea es el segundo mercado más importante para Centroamérica. Pese a la crisis sanitaria y económica, las exportaciones de Honduras hacia la UE no solo han sido resilientes, sino que han crecido de forma consistente desde la firma del Acuerdo.

Desde un monto de 631 millones de euros en 2013, en el año siguiente a la firma del Acuerdo, estas casi se han duplicado en 2021, alcanzando una cifra de 1,210 millones de euros (esto es casi 31,000 millones de lempiras).

El café, aceites vegetales y mariscos son los principales productos que Honduras exporta hacia la Unión Europea.

En contraste, los productos que más se importan desde la Unión Europea son los relacionados con maquinaria mecánica y eléctrica, y productos farmacéuticos.

COMERCIO Y COOPERACIÓN

El Acuerdo de Asociación ha permitido desarrollar diversos proyectos de cooperación en los que se ha trabajado en fortalecer las capacidades de exportación de empresas hondureñas para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el mercado de la UE.

Asimismo, mediante estos proyectos ha sido posible brindar sesiones de acompañamiento y capacitación, participación en encuentros empresariales y ferias europeas, entre otros.

El Embajador de la Unión Europea, Jaume Segura, alabó la estrecha colaboración entre la Unión Europea y Honduras, tanto en comercio y cooperación como en diálogo político, y el avance en el desarrollo económico y la integración regional que este Acuerdo de Asociación ha propiciado.

“El interés de la Unión Europea pasa por el fortalecimiento de la competitividad y productividad en Honduras para que la complementariedad económica pueda generar cada vez mayor prosperidad y estabilidad”, manifestó el embajador.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, desgranó las prioridades de su Gobierno en la materia: “Queremos un crecimiento económico inclusivo que ayude a disminuir la pobreza. La única manera es creando condiciones adecuadas de confianza al sector privado, para que invierta y genere empleos”.

En el encuentro destacó la participación de organizaciones pertenecientes al Grupo Asesor en comercio del Acuerdo de Asociación. Por parte del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el director Armando Urtecho, hizo hincapié en la sostenibilidad de las exportaciones.

La Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH) estuvo representada por su Directora Ejecutiva, Melissa Elvir, haciéndose eco de la contribución de este Acuerdo para el desarrollo justo, equitativo y sostenible de Honduras.

ACUERDO

Con la firma del Acuerdo de Asociación se reforzaron las relaciones comerciales de la UE con América Central, y con ello Honduras. El Acuerdo estableció una zona de libre comercio favoreciendo la inversión y la competitividad de la región centroamericana.

Fuente: elpais.hn
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página