No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Hackean la información personal de más de 100 millones de clientes de Capital One

30 julio 2019
En Tecnologia
Hackean la información personal de más de 100 millones de clientes de Capital One

Foto: Getty Images

12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo han calificado como uno de los robos de información más grande de los que se tiene registro. El FBI arrestó a una ingeniera de Seattle acusada de robar los registros confidenciales de unas 106 millones de personas que solicitaron o ya tienen una tarjeta de crédito con el banco.

Capital One Financial Corp., el quinto mayor emisor de tarjetas de crédito de Estados Unidos, informó este lunes que una hacker accedió a la información personal de aproximadamente 106 millones de clientes y solicitantes de tarjetas.

El FBI arrestó a una ingeniera de Seattle acusada de robar los registros confidenciales de esta gran cantidad de usuarios. Los investigadores acusan a Thompson, una exempleada de Amazon Web Services, de irrumpir en los servidores que Capital One alquiló a la compañía de computación en la nube para robar datos del cliente del banco.

«La información incluye datos personales que Capital One recolecta de forma rutinaria, al momento en que recibe solicitudes de tarjetas de crédito: nombres, dirección, códigos postales, números de teléfonos, direcciones de correo electrónico y salarios», dijo la compañía.

La sospechosa es Paige Thompson y fue arrestada la madrugada de este lunes y fue acusada de fraude y abuso informático, según los registros judiciales. Thompson supuestamente accedió a los datos del banco a través de un firewall mal configurado.

Capital One dijo en un comunicado que  es poco probable que la información se haya utilizado para realizar un fraude, pero la institución bancaria continuará con sus investigaciones.

 
Mensajes de advertencia
Thompson tuvo acceso a más de 120,000 números de Seguro Social y casi 77,000 números de cuentas bancarias, así como los puntajes de crédito de algunos clientes y los datos de transacciones, según el banco.

El FBI aseguró que hace un mes, un usuario de Twitter con el nombre de «erratic» le envió a Capital One mensajes directos advirtiéndoles que distribuiría los datos.

La sospechosa ahora está presa y a la espera de una audiencia que está programada para el próximo jueves.

El banco informó que la mayor parte de los datos hackeados es información que fue suministrada por consumidores y pequeñas empresas que solicitaron tarjetas de crédito entre los años de 2005 y principios de 2019.

La filtración de datos afectó a unos 100 millones de personas en EEUU y a 6 millones en Canadá.

Relacionados

Cómo funcionan los códigos QR y qué peligros suponen para tu celular

Cómo hacer una copia de lo más importante que tienes en el celular

Facebook será Meta: la empresa de Zuckerberg cambia su nombre corporativo

Lo han calificado como uno de los robos de información más grande de los que se tiene registro. El FBI arrestó a una ingeniera de Seattle acusada de robar los registros confidenciales de unas 106 millones de personas que solicitaron o ya tienen una tarjeta de crédito con el banco.

Capital One Financial Corp., el quinto mayor emisor de tarjetas de crédito de Estados Unidos, informó este lunes que una hacker accedió a la información personal de aproximadamente 106 millones de clientes y solicitantes de tarjetas.

El FBI arrestó a una ingeniera de Seattle acusada de robar los registros confidenciales de esta gran cantidad de usuarios. Los investigadores acusan a Thompson, una exempleada de Amazon Web Services, de irrumpir en los servidores que Capital One alquiló a la compañía de computación en la nube para robar datos del cliente del banco.

«La información incluye datos personales que Capital One recolecta de forma rutinaria, al momento en que recibe solicitudes de tarjetas de crédito: nombres, dirección, códigos postales, números de teléfonos, direcciones de correo electrónico y salarios», dijo la compañía.

La sospechosa es Paige Thompson y fue arrestada la madrugada de este lunes y fue acusada de fraude y abuso informático, según los registros judiciales. Thompson supuestamente accedió a los datos del banco a través de un firewall mal configurado.

Capital One dijo en un comunicado que  es poco probable que la información se haya utilizado para realizar un fraude, pero la institución bancaria continuará con sus investigaciones.

 
Mensajes de advertencia
Thompson tuvo acceso a más de 120,000 números de Seguro Social y casi 77,000 números de cuentas bancarias, así como los puntajes de crédito de algunos clientes y los datos de transacciones, según el banco.

El FBI aseguró que hace un mes, un usuario de Twitter con el nombre de «erratic» le envió a Capital One mensajes directos advirtiéndoles que distribuiría los datos.

La sospechosa ahora está presa y a la espera de una audiencia que está programada para el próximo jueves.

El banco informó que la mayor parte de los datos hackeados es información que fue suministrada por consumidores y pequeñas empresas que solicitaron tarjetas de crédito entre los años de 2005 y principios de 2019.

La filtración de datos afectó a unos 100 millones de personas en EEUU y a 6 millones en Canadá.

EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, a seguir ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.