No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Honduras entre cuatro países con mayor dependencia de las remesas

16 mayo 2022
En Economía
Honduras entre cuatro países con mayor dependencia de las remesas
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras entre los nueve países de América Latina con la mayor dependencia de las remesas familiares de sus ciudadanos que viven en el exterior, principalmente, Estados Unidos según un informe presentado ayer por el Banco Mundial.

Relacionados

Ortega ordena cerrar 101 ONG, incluida una de la Orden Madre Teresa Calcuta

Honduras se consolida como segundo receptor de remesas de la región

Honduras podría comprar combustible a Argelia y exportarles productos agrícolas anuncia vicecanciller Gerardo Torres

Los flujos de remesas hacia América Latina y el Caribe aumentaron a 131, 000 millones en 2021, lo cual representa un incremento del 25.3 por ciento con respecto a 2020, a causa de la fuerte recuperación del empleo de los trabajadores extranjeros en Estados Unidos, establece.

Y entre los países que registraron tasas de crecimiento de dos dígitos se encuentran Guatemala (35 por ciento), Ecuador (31 por ciento), Honduras (29 por ciento), México (25 por ciento), El Salvador (26 por ciento), República Dominicana (26 por ciento), Colombia (24 por ciento), Haití (21 por ciento) y Nicaragua (16 por ciento).

Los flujos registrados hacia México incluyen fondos que recibieron los migrantes en tránsito provenientes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití, Venezuela, Cuba y otros países.

Alerta que las remesas son importantes como fuente de divisas para muchos países, donde estos flujos representan al menos el 20 por ciento del PIB, como en El Salvador, Honduras, Jamaica y Haití.

En 2022, se estima que las remesas crecerán un 9.1 por ciento, aunque persisten los riesgos de deterioro, prevé el Banco Mundial en este informe sobre éxodo y remesas elaborado por Dilip Ratha, jefe de la Alianza Mundial de Conocimientos sobre Migración y Desarrollo (KNOMAD).

El año anterior, Honduras recibió más de 7,200 millones de dólares en remesas, más del 80 por ciento de compatriotas que residen en Estados Unidos, el resto de Europa, principalmente de España y de países centroamericanos según cifras del Banco Central de Honduras.

En general -cita el documento- el costo medio para enviar 200 dólares a la región se mantuvo en 5.6 por ciento durante el cuarto trimestre del 2021, sin cambios en comparación con el porcentaje registrado un año antes.

A nivel global, se prevé que los flujos de remesas registrados oficialmente con destino a los países de ingreso bajo y mediano aumentarán un 4.2 por ciento este año, hasta llegar a los 630,000 millones. (JB)

Fuente: La tribuna.hn
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página