No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Honduras podría comprar combustible a Argelia y exportarles productos agrícolas anuncia vicecanciller Gerardo Torres

22 junio 2022
En Economía
Honduras podría comprar combustible a Argelia y exportarles productos agrícolas anuncia vicecanciller Gerardo Torres
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta medida permitiría adquirir el producto a mejor precio y, por ende, la población lo adquiriría a más bajo costo. El funcionario dijo que el alto precio de las gasolinas se da también por no contar con ninguna capacidad de almacenamiento, es decir, la compra diaria es lo que se consume.

Relacionados

Ortega ordena cerrar 101 ONG, incluida una de la Orden Madre Teresa Calcuta

Honduras se consolida como segundo receptor de remesas de la región

EXPORTACIONES DE HONDURAS A EUROPA HAN CRECIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

TEGUCIGALPA. Ante la problemática del aumento en el precio de los combustibles en mercados internacionales, el vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, informó ayer las autoridades hondureñas estudian la posibilidad de adquirir combustible de Argelia a cambio de abastecerles de productos agrícolas.

La medida nace con la finalidad de buscar mejores condiciones para la adquisición de combustibles en los mercados internacionales y, de esta forma, trasladar el producto a precios más accesibles a la población.

Torres manifestó que lo anterior, que aún no está por hecho, surge luego de una reunión con la Dirección General de Cooperación de Hidrocarburos y Energía del Gobierno argelino, en la que se logró instalar una mesa de trabajo para indagar sobre la mencionada posibilidad.

“Hemos dejado instalada una mesa de trabajo de alto nivel; viajamos con el director de hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Carlos Posas, y con el señor Roy Barahona quien es el director de promoción de Cancillería. Estamos explorando opciones para paliar los altos costos de los combustibles y Argelia es uno de los principales exportadores de petróleo en el mundo, actualmente está exportando más de un millón de barriles diarios”, comentó.

MEJORAR INFRAESTRUCTURA

Por otro lado, el funcionario explicó que Honduras cuenta con la limitante y es que no posee una infraestructura adecuada para poder conservar el combustible, generando esto que el producto sea más caro, por ende, esta sería una buena oportunidad también para que el país empiece a actualizarse con la misma a fin de estar preparada a poder, en la medida de lo posible, abastecerse con suficiente carburante.

Agregó que Argelia actualmente exporta 6 millones de barriles diarios de petróleo, convirtiéndose en un mercado importante para Honduras y que permita mejorar los precios de compra del petróleo. De igual forma, ese país podría orientar y fortalecer la capacidad en cuanto a infraestructura.

“Una de las limitantes de Honduras es la infraestructura porque no se cuenta con grandes espacios de almacenamiento del crudo; ellos tienen muchos avances en temas de infraestructura, refinería de combustibles y en tal sentido nos podrían ayudar en ese tema”, dijo.

Y prosiguió, “esto nos puede ayudar en dos vías: abastecernos de un combustible a menor precio y también fortalecer las capacidades e infraestructura energética y de carburantes”.

PRODUCTOS AGRÍCOLAS

En cuanto al tema de cooperación agrícola, Torres explicó que Argelia pide a cambio a Honduras que le abastezca de productos agrícolas, ya que básicamente subsisten por la venta de combustible.

“Argelia está buscando clientes, socios para incrementar su capacidad productiva agrícola y también está buscando clientes para colocar sus hidrocarburos y derivados en otras partes del mundo”, dijo, tras señalar que Argelia se convirtió en el principal abastecedor de gas licuado y combustible de Italia y segundo en Francia y España.

Concluyó diciendo que Honduras sostiene pláticas con Arabia Saudita y Qatar para la adquisición de combustibles, aunque México y Venezuela siguen siendo las opciones más cercanas.

«El problema en Honduras es que el combustible es más caro porque el país tiene limitada sus capacidades de reservas de combustibles, tiene que comprar al día, no puede guardar; de lograr estos nuevos contratos, estas nuevas infraestructuras van a reducir considerablemente los precios de los combustibles en el país y van a mejorar el tema de la energía”. Gerardo Torres, vicecanciller

Fuente: elpais.hn
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página