No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Honduras, se distanciaría en forma “muy evidente” de EEUU’

31 mayo 2022
En Politica
Honduras, se distanciaría en forma “muy evidente” de EEUU’
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El analista en soberanía y derecho internacional, Graco Pérez, consideró que la presidenta Xiomara Castro, debe asistir a la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos pensando en el interés de Honduras y no en relaciones de carácter personal o ideológico.

Relacionados

La Corte del Distrito Sur de Nueva York emitió la Orden de protección en el juicio S7 15 Cr. 379 (PKC) Estados Unidos versus Juan Orlando Hernández (alias JOH).

La asambleísta Marcela Mitaynes representa a Red Hook, Sunset Park y el norte de Bay Ridge

Francia Márquez: «El racismo duele, lastima, hiere y mata» 

Caso contrario, traería consecuencias al país ante el apoyo que se recibe de Estados Unidos, advirtió.

La presidenta Xiomara Castro “debe asistir a la cumbre, eso es lo mejor para nuestro país, que piense en función del interés nacional y no en relaciones ideológicas o personales”, declaró Pérez en HRN.

En seguida, expuso que Castro debe valorar las relaciones de Honduras con los países que no están invitados a la Cumbre (Cuba, Venezuela, Nicaragua), junto a las que tiene con Estados Unidos, pues la nación norteamericana “nos pueden apoyar a resolver problemas que tenemos en nuestro país”.

“Soy de la opinión que la señora Presidente debería asistir porque es una oportunidad más para nuestro país para estrechar lazos con Estados Unidos y trazar la línea de política exterior de nuestro país en función del interés nacional”, remarcó.

Los pensamientos ideológicos de otros países y relaciones de amistad “no deben anteponerse al interés de la nación”, sostuvo.

El analista de la realidad nacional recordó que Estados Unidos es el principal socio comercial de Honduras y en ese país se encuentran migrantes que sostienen la economía de la nación con remesas, entre otras cooperaciones.

Consecuencias

De no asistir a la Cumbre de las Américas, Castro “estaría marcando un distanciamiento muy evidente y despreciando la invitación directa (que le hizo) la vicepresidenta Kamala Harris y las mejores condiciones de vida para los hondureños”, alertó.

“Aquí no hay mucho espacio para equivocarse, es claro que si no se asiste van darse algunas situaciones difíciles para nuestro país en el sentido de que Estados Unidos va a darse cuenta que el Gobierno de Honduras no está tan cercano como dice estarlo”, insistió.

Las relaciones “armónicas” de Honduras con gobiernos de izquierda de América pueden afectar en el desarrollo del país, añadió el abogado.

Finalmente resumió que la presidenta Xiomara Castro puede mantener su retórica ideológica, pero también debe analizar las consecuencias negativas que podrían impactar en Honduras si no está presente en la Cumbre de las Américas.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en las últimas horas manifestó que asistirá a la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos “solo si están invitados todos los países de América, sin excepción”, en relación a que no están invitados Cuba, Nicaragua y Venezuela.

La Cumbre de las Américas reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros del hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos.

Asimismo, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas.

En esta ocasión la Cumbre de las Américas, se realizará del 6 al 10 de junio en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, donde el Gobierno estadounidense pretende cerrar un pacto migratorio regional. 

Fuente: quienopina.com
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página