No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Honduras y Estados Unidos celebrarán una reunión para tratar varios temas

10 enero 2023
En Inmigración
3xtlhkfmzvgpnnpymewvbokiga
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Delegaciones de alto nivel de Honduras y Estados Unidos se reunirán el próximo martes en Tegucigalpa para discutir sobre migración, la lucha contra la corrupción, seguridad, derechos humanos y violencia de género, anunció este sábado la Cancillería del país centroamericano.

Relacionados

Xiomara Castro desautoriza incremento a la tarifa de los peajes

México supera las 118.000 peticiones de asilo de migrantes en 2022

Nicaragua no era un país de emigrantes. Ahora la historia es distinta

Los grupos mantendrán un “Diálogo Estratégico Bilateral en temas de importancia mutua”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras en un comunicado.

En el encuentro se tratarán temas como la migración digna, segura, ordenada y humana; la gobernanza; la lucha anticorrupción; prosperidad social y económica; desarrollo y seguridad, añadió.

El segundo apartado de la reunión se centrará en la protección de los defensores de derechos humanos y la violencia de género, precisó la Cancillería hondureña.

“En las dos materias se expondrán los sustantivos avances que ha concretado el Gobierno Solidario de la presidenta Xiomara Castro”, enfatizó.

La delegación hondureña estará encabezada por el canciller, Eduardo Enrique Reina, y el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya; así como por autoridades de las secretarías de Desarrollo Social, Derechos Humanos, Transparencia, Desarrollo Económico, Defensa, Seguridad y el Instituto Nacional de Migración.

La reunión es “un seguimiento a la primera cita entre ambos Gobiernos para realizar el Diálogo Estratégico” celebrada en Washington en abril de 2022.

El grupo de Estados Unidos estará liderado por la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Uzra Zeya.

Miembros de la delegación de Estados Unidos visitarán Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos principales ciudades de Honduras, entre el lunes y jueves de la próxima semana, según el Departamento de Estado.

Tienen previsto reunirse con la presidenta Castro y con miembros de la sociedad civil, líderes empresariales y comunidades diplomáticas.

Además, en su visita a San Pedro Sula, en el norte hondureño, los enviados se reunirán con trabajadores del sector textil para evaluar el progreso en materia sindical.

EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.