No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Infectólogo señala a hondureños que no se han vacunados como responsables de propagación de la COVID

25 febrero 2023
En Salud
vacuna iglesia
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tegucigalpa – El infectólogo hondureño Tito Alvarado, señaló hoy a un aproximado de  más de un millón de hondureños, que no cuentan con al menos la primera vacuna contra la COVID-19, como responsables de la propagación del virus.

Relacionados

BCIE financia la adquisición de 32 ambulancias para Honduras

Defensores de derechos humanos de Tocoa solicitan en la SEDH medidas de protección ante amenazas de falsos ambientalistas

El brote de dengue que ha dejado decenas de muertos y miles de contagiados en América Latina

“Todavía hay centenas de hondureños que no tienen ni siquiera una dosis de vacuna, quizás un millón”, declaró a periodistas en Tegucigalpa.

“Ellos son los culpables de que la infección se perpetúe”, continuó al tiempo que reflexionó que no se sabe quién tiene o no la infección.

Al respecto, caviló sobre el uso de la mascarilla y de cómo algunos países han dejado de usarla como medida preventiva.

En ese contexto, manifestó que los países que han dejado de usar mascarilla ya se han vacunado, mientras Honduras mantiene una brecha grande en este tema.

Apuntó que el virus que provoca la COVID-19 continúa activo, por lo tanto la pandemia está activa.

De momento se debe continuar usando mascarilla como primer muro de defensa contra el virus, recomendó.

Exhortó a usar la mascarilla en lugares de aglomeraciones masivas y cerrados como una sala de cine.

En algunas escuelas con mucho espacio abierto se podría parcializar el uso de las mascarillas, añadió.

Consideró que todavía no es el momento para que Honduras inicie a hablar de dejar de usar mascarilla como ya lo hacen otros países en el mundo. (RO)

EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.