SAN PEDRO SULA. Un grupo de inversionistas, de diferentes partes del mundo, reunió fondos para comprar una pequeña isla deshabitada, ubicada a pocos kilómetros de Belice y convertirla en una micro nación.
La isla, bautizada con el nombre de “Coffe Caye”, por su forma de grano de café, mide apenas 4.8
hectáreas, se encuentra en el Mar Caribe y se puede recorrer en cinco minutos.
La idea de este proyecto surgió hace 15 años, cuando el emprendedor turístico Gareth Johnson le propuso comprar una isla al cofundador del sitio web “Let’s Buy An Island”, Marshall Mayer.
“Cuando Gareth me planteó la idea por primera vez, pensé: Dios esto nunca se hará realidad. Pero comenzó a explicar cuánto podría costar una isla, y nos dimos cuenta de que, en realidad, hay partes del mundo donde comprar una isla era mucho más realista de lo que jamás hubiera creído posible, especialmente si juntamos nuestros fondos”, relató Mayer a un medio internacional.
SUEÑO
En 2018 decidieron poner en marcha este sueño, creando el sitio web “Let’s Buy An Island” (Compremos una isla), en el que las podían ser inversionistas y ayudarlos a reunir los 250 mil dólares.
Mayer señaló que los inversionistas no solo están comprando una parte de ella, sino que también “serán partícipes de la creación de un país” y reveló que hasta la fecha unas 103 personas son copropietarias de la isla.
“Coffe Caye”, actualmente llamada “Principado de Islandia”, ya tiene su propio gobierno, su himno y su bandera. Sin embargo, no está reconocida como “micronación” por la comunidad internacional.
Y aunque ya lograron recaudar el dinero necesario para establecerse, el sitio web continúa aceptando inversionistas.
CIUDADANÍA
Según explicó Mayer, cualquier persona puede convertirse en ciudadano con una pequeña donación, por lo que actualmente cuentan con 350 ciudadanos.