No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

La reñida contienda electoral de EE. UU. fomenta la desinformación, advierten los investigadores

6 noviembre 2020
En Politica
La reñida contienda electoral de EE. UU. fomenta la desinformación, advierten los investigadores
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El peor escenario para la proliferación de información errónea sobre las elecciones se está presentando, dijeron los investigadores de desinformación el miércoles por la mañana.

Relacionados

¿Que Es Lo Que Le Pica Al Alcalde Eric Adams?

Firman convenio de cooperación: Activan la iniciativa para el fomento del emprendimiento digital en triángulo norte

Nicaragua: denuncian que Daniel Ortega tomó el control de cinco alcaldías gobernadas por la oposición

La elección presidencial ha sido extremadamente cerrada por lo que podrían pasar días antes de obtener los resultados finales, además el presidente Donald Trump ha declarado falsamente su victoria temprana, lo que ha generado una zona gris con una enorme brecha de información que está lista para ser explotada.

“Muchas personas aún están enfocadas en las corrientes de las redes sociales con la esperanza de obtener información nueva, lo que hace que sean propensos a encontrar información errónea”, dijo Joan Donovan, directora de investigación del Centro Shorenstein de la Universidad de Harvard.

El rango de desinformación registrada durante la jornada electoral fue más o menos el que esperaban las empresas de redes sociales, dijeron dos empleados de Facebook que trabajan en el equipo electoral de la empresa y un empleado de Twitter. Los actores extranjeros que promueven la desinformación fueron expulsados, en gran medida, de las principales redes sociales. Esto dejó a los actores rusos y a otros trabajando en foros en línea menos populares como Gab y Parler, dijeron los empleados, que hablaron con la condición de mantener su anonimato porque no están autorizados para hablar con los periodistas.

Sin embargo, advirtieron que el miércoles y los días siguientes probablemente serán mucho más caóticos si la elección sigue estando muy reñida como para declarar un ganador.

El miércoles, los especialistas en desinformación, así como los empleados de Facebook y Twitter, expresaron preocupación ante la posibilidad de que los candidatos y sus asesores compartan información engañosa y relatos distorsionados o declaren sus victorias de manera prematura.

Algo de esto comenzó a manifestarse el miércoles por la mañana. Twitter le aplicó una etiqueta a una publicación de Ben Wikler, jefe del Partido Demócrata de Wisconsin, que afirmó prematuramente que Joe Biden había ganado ese estado.

“Es posible que aún se tengan que contar algunos votos”, dice la etiqueta de Twitter. La empresa también limitó la capacidad de los usuarios de dar me gusta y compartir esa publicación.

“Como aún se están contando votos en todo el país, nuestros equipos siguen tomando medidas de cumplimiento en los tuits que declaran la victoria de manera prematura o contienen información engañosa sobre las elecciones en general”, dijo Trenton Kennedy, un portavoz de Twitter, en un comunicado. “Esto concuerda con nuestra Política de Integridad Cívica y nuestra guía sobre el etiquetado de los resultados de las elecciones”.

Pero algo más preocupante que las publicaciones que comparten información engañosa es la erosión de la confianza del público en el proceso democrático, más allá de esta elección específica, dijo Nina Jankowicz, analista de desinformación en el Wilson Center, una organización no partidista.

“En otros países en los que he trabajado donde hay un historial —y pruebas— de fraude electoral, la desconfianza de los ciudadanos en el proceso democrático persiste incluso después de varios ciclos de elecciones limpias y bien organizadas”, dijo Jankowicz. “Necesitamos que nuestros líderes políticos den un paso al frente ahora mismo y garanticen a los votantes que todos los votos serán contados”.

Jankowicz sugiere que la gente consulte las fuentes oficiales de información, como las juntas electorales estatales y locales, y se desconecte de políticos y expertos. Afirma que si las publicaciones provocan una respuesta emocional, es muy probable que estén dirigidas hacia las personas que intentan manipular emocionalmente.

Melissa Ryan, directora ejecutiva de Card Strategies, una firma consultora que investiga la desinformación, aconseja: “Si algo que ves en línea parece demasiado bueno o demasiado terrible para ser verdad, trata de verificarlo. No compartas nada que no puedas verificar personalmente”.

Por Davey Alba y Sheera Frenkel

EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, a seguir ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.