No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Más de 100 viviendas afectadas por sismo en ciudad occidental de El Salvador

17 enero 2023
En Internacionales
a5567309d5cbc112d57638354554a340 1
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

(EFE).- Más de 100 viviendas han sufrido daños materiales tras un sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter que se registró el domingo en una ciudad del occidente de El Salvador, informaron este lunes fuentes oficiales.

Relacionados

El Ejército de Nicaragua detiene a 7 hondureños por traslado ilegal de ganado

El papa Francisco acepta renuncia Cardenal Rodríguez y nombra a su sucesor

Nuevo arzobispo de SPS: “El Señor me bendijo y tengo esta nueva misión de seguir sirviendo”

El titular del Ministerio de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, señaló en una rueda de prensa que «preliminarmente, y tras el sismo de ayer (el de magnitud 5,1), se reportan daños en unas 130 viviendas» e indicó que no se reportan víctimas.

Los daños, según el funcionario salvadoreño, «se reportan en techos y paredes de las viviendas».

El temblor de 5,1 ocurrió a las 17.07 hora local (23.07 GMT) del domingo en el municipio de San Lorenzo, en el occidental departamento de Ahuachapán, con una profundidad focal de 9 kilómetros e intensidad V en la escala de Mercalli Modificada.

Otro sismo de mayor intensidad se registró a las 22.47 hora local del domingo (04.47 GMT del lunes), con una magnitud de 5,3, una profundidad focal de 10 kilómetros e intensidad V en la escala de Mercalli Modificada.

Tras estos dos temblores se han reportado, hasta las 13.00 hora local (19.00 GMT) de hoy, 233 movimientos en la zona de San Lorenzo con magnitudes oscilan entre 2,4 y 4,4 escala de Richter, de acuerdo con un monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Ni el ministro de Gobernación, ni el titular de Protección Civil, Luis Amaya, explicaron si los sismos registrados tras los dos movimientos telúricos de mayores magnitudes son réplicas.

No obstante, el director de Protección Civil dijo en la misma rueda de prensa que «las réplicas han ido disminuyendo».

De acuerdo con el informe especial número 3 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la actividad sísmica se localiza entre el territorio guatemalteco y el municipio de San Lorenzo y es atribuida a la «activación de fallas geológicas en la zona y no está asociado con actividad volcánica». EFE

EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.