La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Inmigración
  • Economía
  • Mas categorias
    • Nuestros Países
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Vida, Salud Y Gastronomía
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Inmigración
  • Economía
  • Mas categorias
    • Nuestros Países
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Vida, Salud Y Gastronomía
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Olimpia iniciará la construcción de su novedoso estadio en 2023

3 mayo 2022
En Deportes
Olimpia iniciará la construcción de su novedoso estadio en 2023
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

REDACCIÓN.- Después de tantos años pidiéndolo, la “Cueva del León” sería una realidad en los próximos años. Ya que el estadio del Olimpia, está a punto de concretarse, según trascendió fuentes ligadas al entorno de la institución capitalina.

Relacionados

Diego Vázquez es nombrado como nuevo entrenador de la Selección de Honduras 

Cafeteando por Jesús Vélez Banegas | 10-5-22

Hablando Con Alan Franco

La cúpula de los merengues han iniciado la Fase Uno del prestigioso proyecto, con la cotización y los costos que incurrirá el Olimpia en los terrenos donde se levantará la edificación.

Asimismo, se conoció que el nuevo recinto deportivo tendría una capacidad de 18 a 22 mil personas, y estaría ubicado fuera de Tegucigalpa, debido a la falta de un predio en el casco urbano de la ciudad capital.

La construcción del estadio iniciará en 2023 y se realizará con fondos propios que el club ha cosechado a lo largo de sus 109 años de existencia. Sin embargo, en el seno del equipo están anuentes a recibir patrocinadores que aporten, para así, montar una obra igual de grande a la historia del León.

De igual forma, se divulgó que la duración que tendría la obra, podría durar hasta dos años. Por lo que sería hasta en el 2025, en que el Olimpia recibiría a su afición en su novedoso inmueble.

El Olimpia cuenta con su Centro de Alto Rendimiento (CAR), situado en Ciudad Mateo, una zona rodeada de bosques, donde no es permitida la construcción de una obra de tal envergadura. Por tal razón, los aficionados tendrían que viajar al Valle de Amarateca, alentar a su amado León.

¿Lo hará de forma conjunta con el Motagua?

Por otro lado, se supo que el levantamiento del estadio sería únicamente por parte del Olimpia. Anteriormente se manejó la posibilidad de que el Motagua iba ser partícipe del inmueble, pero finalmente no entró en los planes, por lo que se prevé que seguirá jugando en el estadio Nacional, perteneciente a la Comisión Nacional Pro Instalaciones Deportivas (Conapid).

Con el nuevo proyecto, el Olimpia se convertirá en el tercer equipo del país en tener su propio estadio, tras el Yankel Rosenthal del Marathón y el estadio de La Lima del Parrillas One (a punto de inaugurarse).

EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

La Voz de Honduras

El acontecer hispano | 572 57th St, 07093 West New York, United States Tel: 347-791-5183

  • Inicio
  • Vídeos
  • Acerca de LVH
  • Política de Privacidad
  • Ir a La Voz Internacional
  • Contacto

La Voz Internacional | Todo los derechos reservados. | Powered By GC Design

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de La Voz de Honduras
  • Categorias
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
    • Deportes
    • Politica
    • Espectáculos
    • Opinión
    • Inmigración
    • Economía
    • Nuestros Países
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Vida, Salud Y Gastronomía
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Ir a la Voz Internacional
  • Contacto

La Voz Internacional | Todo los derechos reservados. | Powered By GC Design