No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Paquetazo golpeará al sector agrícola

15 marzo 2023
En Economía
paquetazo e1678812608323 696x348 1
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Hacer una reforma tan abrupta, de una forma irracional, lo que va a tener es un efecto contrario a lo que quieren (captar más impuestos), opinó el expresidente del Cohep Santiago Ruiz sobre la Ley de Justicia Tributaria (paquetazo).

Relacionados

Presidente del BCIE, criticado por aprobar préstamos al gobierno de Ortega

La inflación de Centroamérica y República Dominicana cayó cuatro décimas

Tildan de “dañina” e insensata la reforma tributaria en Honduras

Ruiz indicó que el proyecto, tal como la ha planteado el Gobierno, deroga prácticamente todas las exoneraciones y otros beneficios fiscales de los que gozan actualmente algunas empresas y los que se dedican al campo.

Expertos que han analizado el paquetazo han señalado que “el proyecto tributario es un atentado contra la producción nacional” que supuestamente promueve la presidenta Castro, ya que, entre otros hallazgos, deroga las únicas dos leyes que apoyan al agricultor nacional (artículo 2 del 119 y Ley de Fomento Agropecuario).

Soberanía alimentaria en peligro

“Adiós a la producción en el campo y soberanía alimentaria que propone la presidenta Castro”, indicaron.

Empresas que se dedican a las actividades agrícola, maquila, turismo y “call center” necesitan los incentivos fiscales para poder ser más competitivas…

Sostuvo el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

“¿Cómo va a pagar el 15% (de impuesto) por un tractor, por una bomba o por un arado?, cuestionó Rui, referente a las compras de maquinaria e insumos del sector agropecuario del país, que se beneficia de algunas exenciones fiscales.

Es por eso que Ruiz consideró que “ahorita más bien hay que ver qué incentivos adicionales pudieran darse para atraer inversión” a Honduras.

Santiago Ruiz indicó que al no existir inversión en el país bajará la captación de impuestos.

También, aumentará la informalidad de la micro y pequeña empresa…

Y habrá mayor desempleo.

“Los incentivos existen en todo el mundo para tratar de atraer inversión, para dar competitividad”…

“Aquí se hace creer que todo es ganancia, pero no es así”, lamentó Ruiz.

Ruiz dijo que esperará a que el Gobierno tome en cuenta las propuestas que hará el Cohep respecto las reformas tributarias, porque “aquí se dice se socializó una ley, pero luego se hacen al capricho y antojo de quien las propone, no importando los efectos negativos que pueda tener en la economía del país”.

Tal como lo han expresado otros sectores, Santiago Ruiz señaló que estas deben ser revisadas.

Y si hay empresarios que las usan mal, que les apliquen la ley.

Pero que no estigmaticen a todo el sector privado.

“EL ACTUAL GOBIERNO HA MANTENIDO UN ENFRENTAMIENTO ESTÉRIL CONTRA LA EMPRESA PRIVADA (…) TODO HA SIDO DEROGACIÓN DE LEYES, NADA SIRVE, Y CREEN QUE LOS RICOS SON LOS CAUSANTES DE TODOS LOS PROBLEMAS DEL PAÍS”:

SANTIAGO RUIZ, EMPRESARIO AGRÍCOLA

EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.