No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Para Honduras ‘es fundamental avanzar hacia una política migratoria incluyente’

23 mayo 2022
En Inmigración
Para Honduras ‘es fundamental avanzar hacia una política migratoria incluyente’
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La migración de hondureños en busca del sueño americano sigue en aumento, en tanto otras personas de diferentes nacionalidades buscan transitar por Honduras hacia el mismo objetivo, por ello se recomienda una política migratoria incluyente.

Relacionados

EE.UU. Y HONDURAS SE COMPROMETEN EN FRENAR EL CRIMEN Y ABORDAR LA MIGRACIÓN

La madre hondureña que perdió a dos hijos y a su nuera en el camión de migrantes de Texas

Mes Nacional de la Herencia Inmigrante, 2022

El analista y experto en temas migratorios, Rolando Sierra, titular de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso-Honduras), propuso que desde el Gobierno se busque una estrategia para responder a la situación, así como avanzar hacia una política migratoria más clara e incluyente.

Así debe ser la política migratoria

“Es fundamental que en Honduras haya una política migratoria que considere los fenómenos migratorios que se dan en el país: Honduras sigue siendo un país con migración interna del campo a la ciudad; pero, en los últimos años se ha intensificado la migración internacional y esto implica la salida de hondureños de manera irregular. Es por la pobreza, desempleo, inseguridad y ahora hasta por el impacto del cambio climático”, dijo el sociólogo.

Crisis migratoria

También urge la política migratoria porque Honduras ha aumentado su condición como país de tránsito para migrantes de diferentes nacionalidades, como los haitianos. “Esto ha ido en incremento, especialmente ahora que ha habido una acumulación de inmigrantes en la frontera con Nicaragua».

Migración y desarrollo

En este sentido, frente a estos desafíos que implica la migración irregular, se requiere un nuevo marco regulatorio y políticas orientadas de migración y desarrollo. La migración si bien es un derecho, «también tenemos el derecho a no migrar”.

“Una política inclusiva ayudaría a disminuir los altos niveles de migración irregular, forzada”, expuso.

En este sentido, Sierra dijo que tener esta política solo depende de un reordenamiento.
“Tiene que haber un cambio en el modelo de desarrollo del país más generador de oportunidades para todos, porque el que hemos tenido ha generado la expulsión de hondureños y no su retención”, concluyó.

Fuente: tunota.com
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página