La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Inmigración
  • Economía
  • Mas categorias
    • Nuestros Países
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Vida, Salud Y Gastronomía
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Inmigración
  • Economía
  • Mas categorias
    • Nuestros Países
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Vida, Salud Y Gastronomía
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Por su efectividad contra el covid-19, Honduras debe obtener la vacuna Cobervax

Honduras debe ir buscando otras vacunas como la Cobervax, que tienen alta eficacia contra el virus, ya que aún este sigue afectando

19 abril 2022
En Vida, Salud Y Gastronomía
Por su efectividad contra el covid-19, Honduras debe obtener la vacuna Cobervax
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Observatorio de Covid-19 de Unitec recomienda que Honduras debería buscar llegar a acuerdos para obtener la vacuna Cobervax, porque tiene tecnología diferente.

Relacionados

CHEF ANA QUBAIN: “QUIERO QUE LA GASTRONOMÍA HONDUREÑA TRASCIENDA”

BROTE DE COVID-19 PODRÍA DARSE DESPUÉS DE SEMANA SANTA ADVIERTE EPIDEMIÓLOGO

Subvariante de ómicron BA.2 es más infecciosa que la «original»

“Honduras debe considerarlo, llegar a un acuerdo con los que distribuyen la vacuna Cobervax. Es la vacuna creada por la doctora María Elena Bottazzi y el doctor Peter Hotez, porque esta es una vacuna con una tecnología diferente”, dijo la directora del
Observatorio, Reina Durón.

Además, Durón refirió que el país debe buscar la posibilidad de participar de los estudios de esta vacuna. “Ojalá que pudiéramos también participar en el estudio porque ya sabemos que con Pfizer que es la vacuna que ha tenido mejor efectividad. La duración de la inmunidad es hasta de 25 semanas, es decir de cuatro a cinco meses”.

Otra opción dijo que debe ser buscar otros inoculantes aparte de Cobervax, aquellos que den inmunidad por más tiempo. “Otro punto interesante como pensar en otras vacunas como Corbevax, como son de tecnología tradicional hay menos potencial de efectos secundarios que hemos visto con la vacuna RNA”.

Para esta posibilidad recomendó hacer de manera inmediata una solicitud, porque la vacuna Cobervax ya está en distribución en varios países y al menos Honduras debe participar en su estudio.

Características de la vacuna Cobervax

La vacuna desarrollada por Bottazzi y Hotez está basada en una tecnología tradicional,
llamada proteína recombinante. Esta tecnología ya ha probado ser efectiva desde hace décadas, en vacunas como la de la hepatitis B, por ejemplo. Su funcionamiento se basa en utilizar proteínas de un virus suficientes para despertar una respuesta inmune, pero no la enfermedad.

Además, requiere un proceso de producción más sencillo y barato que otro tipo de vacunas, como las de ARN mensajero que producen Pfizer o Moderna.

Bottazzi y Hotez venían trabajando en una vacuna desde principios de los años 2000, cuando surgieron las epidemias de MERS y SARS, que también son coronavirus.

Fuente: tunota.com
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

La Voz de Honduras

El acontecer hispano | 572 57th St, 07093 West New York, United States Tel: 347-791-5183

  • Inicio
  • Vídeos
  • Acerca de LVH
  • Política de Privacidad
  • Ir a La Voz Internacional
  • Contacto

La Voz Internacional | Todo los derechos reservados. | Powered By GC Design

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de La Voz de Honduras
  • Categorias
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
    • Deportes
    • Politica
    • Espectáculos
    • Opinión
    • Inmigración
    • Economía
    • Nuestros Países
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Vida, Salud Y Gastronomía
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Ir a la Voz Internacional
  • Contacto

La Voz Internacional | Todo los derechos reservados. | Powered By GC Design