No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Presidente del Partido Liberal: «Honduras perdió su momento para relacionarse con China»

16 marzo 2023
En Politica
yani redemin 735x400 1
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter
De concretarse el establecimiento de relaciones con la república Popular de China, Honduras no sería el primer país en Centro América en dar este paso, ni siquiera el segundo, porque antes ya lo hicieron Costa Rica, Panamá y el Salvador.

El presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, expresó hoy en exclusiva para Radio América sus consideraciones acerca de la anunciada intención hondureña de establecer relaciones diplomáticas con este gigante oriental.

Relacionados

EE UU respeta vínculos de Honduras con China, pero llama a saber “con quién se está relacionando”

Pekín, dispuesto a relaciones con Honduras bajo principio de «una sola China»

Partido Nacional celebra 121 aniversarios y bases exigen su renovación

“Yo sugerí en el gobierno anterior los cambios que Honduras debía de hacer, qué medidas debían de tomar para atraer la inversión extranjera, la actividad de gestión y promoción de inversión para que el país se beneficiará, yo creo que hoy Honduras ha perdido la ventana para hacer el cambio de Taiwán a China”, apuntó.

Rosenthal indicó que la relación pudo hacerse hace 15 años, cuando lo hizo Costa Rica y Panamá, porque lo complicado es que hoy existe una confrontación geopolítica entre China y Estados Unidos.

“Irnos a meter en un pleito internacional entre China y Estados Unidos, adicional a todos los problemas internos no me parece oportuno”, aseguró.

“Honduras con esto se está metiendo en un pleito de grandes elefantes, yo creo que hace 15 años era el momento más oportuno, pero desde el 2020 para acá, la confrontación entre ambas naciones ha ido creciendo”, advirtió.

“El país tiene frentes abiertos internamente e irse a meter en un frente internacional, en una confrontación geopolítica muy grande, no lo considero prudente, vamos en la ruta equivocada”, finalizó.

EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.