No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Pueblos fronterizos en desacuerdo con la condecoración a Nayib Bukele

Es un agravio porque más de 80 mil hondureños se han visto afectados por el cierre y militarización de las fronteras por parte del gobernante de El Salvador

3 mayo 2022
En Internacionales
Pueblos fronterizos en desacuerdo con la condecoración a Nayib Bukele
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SAN PEDRO SULA. Los pueblos fronterizos del departamento de Intibucá manifestaron recientemente que la condecoración por parte del Congreso Nacional al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, representa un “agravio” para las más de 80 mil personas que se han visto afectadas por el cierre de fronteras, ordenado por el mandatario.

Relacionados

El Gobierno y la OEA asistirán a 200 compatriotas retornados para que se conviertan en microempresarios

Berta Cáceres: condenan a 22 años de cárcel al autor intelectual del asesinato

Cafeteando Por Jesús Vélez Banegas | 21-6-22

En una carta enviada al secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, los pobladores expresaron su descontento con tal iniciativa, pues, aunque reconocen la ayuda del mandatario salvadoreño luego de las tormentas Eta y Iota, reclaman que, tras el cierre y militarización de las fronteras, han enfrentado dificultades para tener acceso a salud y otros servicios esenciales.

En el documento, al que tuvo acceso Diario EL PAÍS, los afectados lamentaron que, “por políticas bilaterales mal establecidas, los pueblos vecinales fronterizos pagan las consecuencias de un cierre inhumano”.

DERECHOS

En ese sentido, señalaron que “el cierre fronterizo y militarización por parte de la República de El Salvador, se contrapone a la Convención de los Derechos Adquiridos por el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya de 1992”.

Asimismo, solicitaron a Vaquero que se agilice la ejecución de la Aduana Terrestre Pichigual, aprobada mediante Decreto Ejecutivo 95-2016 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta, para poder solucionar los problemas que enfrentan desde el inicio de la pandemia.

A la vez que recordaron que “a través de diferentes secretarías, como Migración y Extranjería, Seguridad y Defensa, Administración Aduanera y la Cancillería” han “tenido diferentes reuniones desde hace dos años, sin poder solventar la problemática”.

Además, pidieron, entre otras cosas, que el Gobierno brinde ayuda humanitaria a las personas que habitan en la frontera, “en el traslado de enfermos” y “brigadas de vacunación”, así como brindar “un ambiente de paz y armonía” con la ayuda de las autoridades policiales.

Via: elpais.hn
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página