No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

REDUCEN EN UN 89% EL TRÁMITE PARA PERMISOS DE IMPORTACIÓN CON UN SISTEMA ÁGIL Y MODERNO

El proceso que antes tomaba hasta 60 horas, se ha reducido a 10 horas en promedio. Con el apoyo de USAID, la SAG continúa trabajando en el desarrollo de modernos sistemas de pagos en línea.

17 marzo 2022
En Economía
REDUCEN EN UN 89% EL TRÁMITE PARA PERMISOS DE IMPORTACIÓN CON UN SISTEMA ÁGIL Y MODERNO
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

TEGUCIGALPA. El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), ha puesto en funcionamiento un sistema de importaciones moderno y ágil para el sector agropecuario, el cual contribuirá a facilitar el trámite de permisos de importación.

Relacionados

Ortega ordena cerrar 101 ONG, incluida una de la Orden Madre Teresa Calcuta

Honduras se consolida como segundo receptor de remesas de la región

Honduras podría comprar combustible a Argelia y exportarles productos agrícolas anuncia vicecanciller Gerardo Torres

Este sistema en línea fue desarrollado en coordinación con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su Proyecto Regional de Facilitación de Comercio y Gestión de Fronteras.

El mismo permite que las empresas pueden gestionar sus permisos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Para ello, los usuarios deben registrarse en el enlace http://importaciones.senasa.gob.hn.

PAGOS

El sistema está interconectado con el pago en línea de la Secretaría de Finanzas (Sefin), la Federación Nacional de Agriculto

res y Ganaderos de Honduras (Fenagh) y las plataformas de los Colegios de Profesionales: Colegio de Médicos Veterinarios de Honduras (CMVH), Colegio de Profesionales en Ciencias Agrícolas de Honduras, (Colprocah) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Honduras, (CINAH).

Según dio a conocer la SAG, “gracias al éxito del sistema, el proceso para obtener el permiso de importación que antes tomaba hasta 60 horas, se ha reducido a solo 10 horas en promedio”.

Por lo que, “con la implementación de esta herramienta, los importadores gozan de un servicio 89% más ágil para la obtención de sus permisos para los productos e insumos regulados por Senasa, ahorrando tiempo, papel e incrementando la eficiencia de sus operaciones”.

Además, proporciona un servicio transparente y seguro para importar productos y subproductos de origen vegetal y semillas, así como otros de origen animal, plaguicidas y fertilizantes a Honduras.

MODERNIZACIÓN

La modernización de los servicios ha dado paso a un incremento de 17% en el promedio mensual de las importaciones a Honduras, siendo los fertilizantes y plaguicidas los productos que más han incrementado.

Fuente: elpais.hn
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página