La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Inmigración
  • Economía
  • Mas categorias
    • Nuestros Países
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Vida, Salud Y Gastronomía
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Inmigración
  • Economía
  • Mas categorias
    • Nuestros Países
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Vida, Salud Y Gastronomía
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

SOLICITAN A HONDURAS AGILIZAR TRÁMITES CONSULARES EN EE.UU.

23 abril 2022
En Inmigración
SOLICITAN A HONDURAS AGILIZAR TRÁMITES CONSULARES EN EE.UU.
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo con organizaciones en pro de los hondureños radicados en esa nación, el deficiente servicio afecta a unos 26 mil compatriotas.  Según explicaron, los compatriotas deben realizar los trámites durante varios días generándoles mayores gastos. 

Relacionados

HONDURAS CON ESPERANZAS DE QUE EE.UU. APRUEBE NUEVO TPS

Hondureños en EEUU ya podrán solicitar su DNI en consulados

Congresista Fabricio Sandoval buscará agilizar trámites en consulados de Honduras en EE.UU

MIAMI, EE.UU. La Fundación hondureña 15 de Septiembre solicitó ayer al Gobierno de Honduras facilitar las diligencias consulares a los inmigrantes en Estados Unidos, de manera que solo se les capturen sus datos una vez y puedan llevarse el pasaporte inmediatamente.

Fue mediante una carta dirigida al canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, que la mencionada fundación pidió que se mejore el proceso de reprogramación de citas en aquellos consulados que no disponen del nuevo sistema de migración de pasaporte electrónico.

“Pedimos que a nuestros compatriotas solo se les capturen sus datos una vez y que puedan llevarse su pasaporte inmediatamente, evitando que cada persona acuda dos veces al mismo consulado», señaló en la nota José Flores, presidente de la organización sin ánimo de lucro.

PLANIFICACIÓN NECESARIA

Flores subrayó la necesidad de atender una “verdadera planificación” en el capítulo de la reprogramación de citas debido a que los connacionales están incurriendo en gastos extras por falta de un plan estratégico por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Cancillería hondureña.

Explicó que muchos compatriotas se ven forzados a realizar una segunda visita que entraña gastos extras que afectan sus bolsillos, los que, según estimaciones de la misma organización sin ánimo de lucro, rondan unos mil dólares por familia, incluidos pagos por traslados, gasolina, alimentación e incluso, a veces, gastos por hospedaje.

La Fundación apuntó que la reelaboración de más de 22 mil pasaportes en Estados Unidos genera un impacto económico de más de 4 millones de dólares en las ciudades donde están establecidos los consulados del país centroamericano “que no cuentan con el sistema nuevo de captura de datos”.

Una situación, destacó, que afecta a 26 mil hondureños radicados en EE.UU. que tendrán que repetir el trámite de pasaporte, dado que la nueva modalidad de pasaporte electrónico es incompatible con el sistema anterior”.

DATO: En total, la Cancillería hondureña cuenta con 14 consulados repartidos por EE.UU. donde, según cálculos del centro de estudios Pew, viven cerca de 950 mil catrachos.

Fuente: elpais.hn
EnviarCompartir5Tweet3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicidad

La Voz de Honduras

El acontecer hispano | 572 57th St, 07093 West New York, United States Tel: 347-791-5183

  • Inicio
  • Vídeos
  • Acerca de LVH
  • Política de Privacidad
  • Ir a La Voz Internacional
  • Contacto

La Voz Internacional | Todo los derechos reservados. | Powered By GC Design

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de La Voz de Honduras
  • Categorias
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
    • Deportes
    • Politica
    • Espectáculos
    • Opinión
    • Inmigración
    • Economía
    • Nuestros Países
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Vida, Salud Y Gastronomía
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Ir a la Voz Internacional
  • Contacto

La Voz Internacional | Todo los derechos reservados. | Powered By GC Design