El pasado mes de diciembre, la Oficina de Comercio Centroamericana en Taiwán inició una campaña en la que se exhibieron diferentes imágenes de Honduras en una de las líneas de Transporte Rápido Masivo más concurridas de la nación asiático.
Los miles de pasajeros de la línea Tamsui-Xiangshan pudieron apreciar la belleza de las Ruinas de Copán donde está el parque arqueológico más famoso, y se maravillaron con imágenes de la majestuosa guacamaya roja que el ave nacional de Honduras.
La campaña fue un esfuerzo del Gobierno taiwanés para promover el turismo en Honduras y ayudar a reactivar una de las industrias más afectadas por la pandemia de COVID-19.
Las embajadas de Guatemala y Belice también fueron invitadas a unirse a la colorida campaña.
Para fomentar la participación de taiwaneses y extranjeros, se les ofreció a 15 usuarios del transporte público la oportunidad de ganar productos hondureños y de otros países centroamericanos en un concurso que requería que subieran fotos de los vagones decorados a sus redes sociales.
Esta fue una de las tantas actividades que se realizaron a lo largo del año para conmemorar los 80 años de relaciones diplomáticas entre Honduras y Taiwán, incluyeron la celebración de la Copa Mundial Taiwán; torneo en el que las selecciones femenina y masculina de Honduras obtuvieron el primer y segundo lugar de sus respectivas competencias.
Taiwán ha hecho muchos esfuerzos para mejorar el comercio con Honduras, por lo que en un discurso pronunciado por la presidenta Tsai Ing-wen en abril del año pasado, mencionó que Honduras se ha convertido en el principal exportador de camarón blanco, que el café,
el melón y el cacao también son muy populares en el país.
Taiwán está muy interesado en comprar productos hondureños, algo que ha quedado demostrado con el sostenido crecimiento de las importaciones desde el “tigre asiático”, lo que ha convertido a Honduras en su décimo socio comercial en América Latina, según estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Economía de aquella nación en el 2020.
Para este nuevo año, el Gobierno taiwanés prevé seguir llevando a cabo varios proyectos agrícolas en suelo catracho, para incentivar a las empresas taiwanesas a invertir en Honduras y seguir promocionando los productos entre sus ciudadanos con el objetivo de que la relación comercial siga creciendo aún más.