No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
La Voz de Honduras
  • Inicio
  • Sociales
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Nuestros Países
  • Tecnologia
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
No resultados
Ver todos los resultados
La Voz de Honduras
No resultados
Ver todos los resultados

Tildan de “dañina” e insensata la reforma tributaria en Honduras

15 marzo 2023
En Economía
88479c2b36fb7b88d24d969339be01919d726 3988078 20230314144109
12
COMPARTIR
200
VISTA
Compartir en WhatsApp Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la principal cúpula patronal, y el Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh) calificaron este martes de “dañina” y “una insensatez” la propuesta de reforma tributaria del Gobierno.

Relacionados

Presidente del BCIE, criticado por aprobar préstamos al gobierno de Ortega

La inflación de Centroamérica y República Dominicana cayó cuatro décimas

Paquetazo golpeará al sector agrícola

En la Asamblea General Ordinaria del Cohep, su presidente, Mateo Yibrín, señaló que uno de los desafíos que enfrenta el sector privado de Honduras es “esta reforma tributaria malintencionada, dañina, donde priman el odio y la discriminación”.

“El impacto de esta reforma en la economía será devastador y no hay ninguna evidencia que indique que los beneficios superarán los daños”, subrayó Yibrín.

El Gobierno de Honduras promueve una reforma a la ley tributaria que, según la normativa, busca mejorar la distribución de la carga fiscal a través de la eliminación de exoneraciones que se han otorgado hasta por 40 años, eliminar el secreto bancario y la condonación de deudas tributarias para evitar la legalización de la evasión fiscal, entre otras cosas.

DETENER LEY ANTES DE QUE SEA TARDE

El presidente del Cohep considera que la empresa privada tiene “la responsabilidad de detener esta ley antes de que sea demasiado tarde”.

“Mientras nuestro Gobierno debería tomar las lecciones de nuestros vecinos en abrir sus economías a la inversión, nosotros también tenemos que tomar la lección de otro vecino, Nicaragua, donde una dictadura totalitaria ha despedazado el tejido empresarial y social, amenazaron y cumplieron, no desperdiciemos esa lección”, enfatizó.

Afirmó que frente a “estas amenazas, no nos vamos a quedar callados” e instó a los empresarios a que “acuerpen este esfuerzo, salgan de su zona de confort, rompan el silencio y compartan la tragedia que representaría esta injusticia tributaria”.

Fuente: La Prensa
EnviarCompartir5Tweet3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

unnamed

Publicidad

© All rights reserved.

Conócenos

  • Nosotros
  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

Síguenos en las redes

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Opinión
  • Economía
  • Tecnologia
  • Sociales
    • Nuestros Países
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inmigración
  • Nosotros
  • Videos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • La Voz Internacional

© All rights reserved.